Control desatendido de maquinaria: cómo un líder con 3.000 máquinas frenó la sobrecarga, el desbalanceo y la colmatación del DPF

Introducción


Este caso muestra cómo el control desatendido de generadores diésel permitió a un líder del alquiler con más de 3.000 equipos reducir de forma drástica sobrecargas, cargas desbalanceadas y colmatación del DPF. Con nuestra digitalización de flotas y reglas de paro automático e inhibición de arranque, la máquina se detiene o no arranca antes de que el daño ocurra. Resultado: menos averías, menos urgencias y conversaciones apoyadas en datos trazables gracias al control desatendido de generadores diésel.

  • –41% incidencias por sobrecarga

  • –38% alarmas por desbalanceo sostenido

  • –52% intervenciones por DPF colmatado

  • +8,4% disponibilidad de flota / –23% OPEX correctivo

El reto: prevenir fallos en generadores diésel de alquiler

  • Sobrecargas que disparaban protecciones y acortaban vida útil.

  • Desbalanceo trifásico que elevaba corriente de línea y dañaba alternadores/contactor.

  • DPF colmatado por uso inadecuado o regeneraciones interrumpidas.

  • Fricción comercial: ¿quién paga la reparación? ¿Hubo aviso? ¿Hay evidencia objetiva?

La solución: control desatendido de generadores diésel (Detectar → Decidir → Actuar)

1) Detectar (telemetría en tiempo real)

Carga %, corrientes por fase, tensiones, factor de desbalanceo, presión diferencial del DPF, estados de regeneración, horas y eventos.

2) Decidir (reglas y límites dinámicos)

Condiciones pre-avería por familia de máquina y contexto, con umbrales adaptativos para evitar falsos positivos dentro del control desatendido de generadores diésel.

3) Actuar (paro automático e inhibición de arranque)

Parada segura o inhibición de arranque con alertas guiadas y registro de causa; trazabilidad completa en la plataforma.

Tres casos clave donde el control desatendido marca la diferencia

1) Sobrecarga sostenida

Señales: % de carga y temperatura elevadas en ventana temporal.
Acción: aviso + cuenta atrás; si no se corrige, parada. En reintento, inhibición hasta carga prevista en rango.
Impacto: –41% eventos de sobrecarga y –18% fallos asociados.

2) Carga desbalanceada

Señales: desequilibrio L1/L2/L3 superior a umbral durante N minutos.
Acción: guía para redistribuir receptores; si persiste, parada + inhibición.
Impacto: –38% alarmas sostenidas y –21% sustituciones de contactor/alternador relacionadas.

3) DPF colmatado / regeneraciones bloqueadas

Señales: presión diferencial alta, contador de regeneraciones inhibidas, intentos fallidos.
Acción: inhibición de arranque y workflow guiado (elevar carga, regeneración forzada segura o mantenimiento).
Impacto: –52% incidencias DPF y –35% desplazamientos urgentes por derate/parada.

Impacto en negocio del control desatendido de generadores diésel

  • Prevención: el daño no llega a materializarse → no hay factura discutida.

  • Trazabilidad: registro de parámetros, causa y sello temporal por evento.

  • Operación: +8,4% disponibilidad y –23% OPEX correctivo; –19 h de inactividad evitada por máquina/año.

  • Relación con el cliente final: menos reclamaciones y tiempos muertos.

ROI estimado: 5–7 meses (menos correctivos, urgencias y horas improductivas).

Despliegue y gobierno

  • Plantillas por potencia/familia con umbrales ajustables.

  • Roles y permisos para levantar inhibiciones con trazabilidad.

  • Panel operativo con mapa, estado, causas, guías y tickets.

  • Integración con ERP/CMMS para órdenes y repuestos automáticos.

  • Cumplimiento: auditoría de reglas y acciones.

Conclusión

El control desatendido de generadores diésel transforma la telemetría en decisiones automáticas que protegen el activo, elevan la disponibilidad y reducen fricción con el usuario final. Pasar de reaccionar a prevenir cambia la economía del alquiler.

¿Tienes una flota de 200+ equipos? Pide una demo